jueves, 6 de julio de 2017
Historia de la Ciencia Ficción - Entrevista
Entrevista a un aficionado al cine, Alberto nos cuenta un poco de en que está basada la ciencia ficción, como es que los escritores de este género son tan futuristas que a partir de ello se ha podido crear tanto. También la evolución de la ciencia ficción a través del tiempo, a la par de las evoluciones actuales.
Además Alberto revela sus films de este género favoritos, y como es que se identifica el tema futurista en su trama.
El cine en la actualidad
En la actualidad hablar o comentar de cine es parte de la
vida cotidiana de las personas, averiguar sobre alguna película, esperar algun filme y verlo casi a medianoche con todas las ansias del mundo, es un tema de conversación para cualquier persona, tenemos variedad de
plataformas actualmente por las cuales podemos acercarnos al mundo del séptimo arte, no
necesariamente yendo a un cinema, sino desde tu propio hogar, el mundo del cine
ha revolucionado de una manera gigantesca, desde el blanco y negro al color, hoy en día, la idea es que
puedas estar en contacto con el cine hasta desde tu celular, ya que no existen
barreras para poder mirar al menos una película a la semana.
Ir al cine es casi un hobby de muchas personas, con la gran
variedad de precios y de películas a escoger, es un mundo muy amplio y el cual
tiene muchos seguidores que están sumergidos en él, este arte ha ido
avanzando y superando todos los obstáculos que aparecían ,
adaptándose siempre a la tecnología, y a los medios para poder llegar a todos, no existe una barrera actualmente que impida a alguien estar en
contacto con el cine, por el contrario, hacen que la conexión a este mundo sea cada
vez más sencillo.
Antiguamente, no se podía acceder de manera tan sencilla a una
sala de cine o no tenía la facilidad de ver una película en estreno y mucho
menos desde un celular, hoy en día hasta puedes realizar reservas y compra de entradas, es decir que hasta puedes ver una película o comprarla cuando estés
en movimiento, la evolución ha sido constante y conjunta a todo, llega
a extremos casi reales como los de los cines 3D, o los más extremos que son los
cines en realidad virtual, una experiencia que si bien, por el momento es
limitada, se sabe que al igual que con todo lo anterior, el cine se
adaptará también a estos nuevos métodos.
A las personas que disfrutamos del cine con sus expresiones variadas y ramas, sólo nos queda disfrutar de todo lo que nos ofrece, desde cortos hasta películas ambientadas en mundos espectaculares. En un
mundo tan digital, estamos a solo un click o un movimiento
táctil de poder conectarnos con el cine por todas las plataformas
existentes, esto es gracias a que ha evolucionado y ahora es tan variado y exótico, ya que si no lo hubiese hecho, fuese historia.
miércoles, 5 de julio de 2017
Diferencias entre el cine comercial y el independiente
Actualmente la industria cinematografica nos ha llenado de producciones millonarias que tienen una gran cantidad de efectos especiales, tales como: explosiones, batallas épicas, super héroes e historias no tan profundas; que sólo tienen como objetivo ser un éxito de taquilla. En su mayoría, son mediocres adaptaciones, así se considerada el cine comercial, pero no todo es Hollywood.
Existe un género conocido como el Cine Independiente, el cual se caracteriza por realizar producciones con bajo presupuesto y enfocado a un público mas crítico. Cuenta con un elaborado guión, personajes con distintos relieves (que lo hace más real) , y una historia que se desarrolla en una sociedad contemporánea.
Aqui les dejamos el primer podcast de nuestro blog:
Existe un género conocido como el Cine Independiente, el cual se caracteriza por realizar producciones con bajo presupuesto y enfocado a un público mas crítico. Cuenta con un elaborado guión, personajes con distintos relieves (que lo hace más real) , y una historia que se desarrolla en una sociedad contemporánea.
Aqui les dejamos el primer podcast de nuestro blog:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)