jueves, 29 de junio de 2017

Un viaje a la Luna - Slideshow

UN VIAJE A LA LUNA
Estrenada en 1902 es el film más reconocido de Meliés e inaugura el género de la ciencia ficción en el cine.
Narra las aventuras de un grupo de científicos que, propulsados dentro de un cohete en forma de bala, consiguen alunizar y tienen que sobrevivir a setas gigantes y a unos selenitas poco amistosos. Después de huir y volver a la tierra, son recibidos como héroes por las autoridades.

La película demuestra el talento de Meliés que, con una imaginación desbordante, originó uno de los iconos de la historia del cine.

Las novelas de literatura fantástica de Julio Verne y de H.G. Wells eran muy populares y formaban parte del imaginario colectivo de la Europa del siglo XIX. Georges Meliés se basó en “De la Tierra a la Luna” de Julio Verne, y “Los primeros hombres en La Luna”, de H. G. Wells

Efectos Especiales y trucajes:
En sus films Meliés utilizó todo tipo de proezas técnicas. Los trucos los invento el mismo y hoy, con tecnología mas avanzada, todavía se utilizan para generar efectos especiales en el cine. Viaje a la Luna concentra todos estos trucajes: la sobreimpresión, los juegos de escala, el truco de la desaparición y sustitución, los trampantojos.

SABIAS QUE….
-Los 13 minutos del film ocupan 260 metros de celuloide.
-Viaje a la luna es Patrimonio Mundial por la UNESCO.




Created with flickr slideshow.












No hay comentarios:

Publicar un comentario